Ir al contenido principal

La síntesis.

 Autor: López Salas Ilse Fernanda

¿Qué es una síntesis?

  • Alude a una explicación abreviada de algún concepto o ideas de un texto. Muchas veces la estructura de una síntesis va de acuerdo a los intereses en particular del redactor, ya que este puede exponer su punto de vista del tema, a través de analogías, trabajo de investigación y otros. Respetando en todo momento la exposición central del autor principal. 

Características de una síntesis

  • Se hace en relación con una lectura o estudio de un tema.
  • Lleva el conjunto de ideas o conceptos más importantes.
  • Las palabras utilizadas son propias del redactor.
  • Útil al momento de estudiar un tema.
  • Respeta en todo momento el sentido del tema original.

¿Cómo hacer una síntesis?

  • Leer detenidamente el texto que quieres sintetizar.
  • Realiza una nueva lectura, pero esta vez resaltando y extrayendo las ideas principales.
  • Clasifica las ideas por orden de importancia.
  • Forma relaciones entre las ideas y los conceptos.
  • Realiza un boceto donde organices tus ideas en tres aspectos fundamentales como son la introducción, desarrollo y conclusión.
  • Redacta de la forma más clara posible, siempre y cuando respetando el texto original.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TEOREMA DE PITAGORAS

  El teorema de Pitágoras es la   relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo . Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo. Un  triángulo rectángulo  es aquel polígono de tres lados que tiene un ángulo de 90º, también conocido como  ángulo recto . Los  catetos  son los lados que forman el angulo recto y la  hipotenusa  es el lado más largo del triángulo frente al ángulo recto. A partir de la longitud de los catetos y la hipotenusa, el teorema de Pitágoras se expresa como la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. Fórmula del teorema de Pitágoras

Teoría de lewis

  Un  ácido de Lewis  es una especie química que contiene un  orbital  vacío que es capaz de aceptar un  par de electrones  de una  base  de Lewis para formar un  aducto  de Lewis. Una  base de Lewis , entonces, es cualquier especie que tiene un orbital lleno que contiene un  par de electrones  que no está involucrado en un  enlace , pero que puede formar un  enlace dativo  con un ácido de Lewis para formar un aducto de Lewis. Por ejemplo, el  NH 3  es una base de Lewis, porque puede donar su  único par  de electrones libres. El  trimetilborano  (Me 3 B) es un ácido de Lewis, ya que es capaz de aceptar un par solitario. En un aducto de Lewis, el ácido y la base de Lewis comparten un par de electrones proporcionado por la base de Lewis, formando un enlace dativo. [ 1 ] ​ En el contexto de una  reacción química  específica entre NH 3  y Me 3 B, el par solitario...

¿Qué debo hacer para mantener una buena salud?

12 consejos de la OMS para gozar de una buena salud Seguir una dieta saludable. Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera. Vacunarse. No consumir tabaco en ninguna de sus formas. Evitar el consumo de alcohol o reducirlo. Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental. Mantener una buena higiene. No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol Abrocharse el cinturón de seguridad en el automóvil y ponerse casco al ir en bicicleta Mantener prácticas sexuales seguras Someterse a revisiones médicas periódicas Amamantar a los bebés, es lo mejor para ellos.