Ir al contenido principal

Lesson 3. Cold and Hot Weather Clothes (Ropa para clima frío y caliente)

                             Lesson 3. 

 En esta practica iniciamos traduciendo algunas prendas para clima frío y caliente

a.

1. Sandalias   2. Impermeable  3. Chaqueta  4.Top sin mangas  5. Lentes de sol   6. Poncho 7. Chaleco 

8. Orejeras    9. Camisa polo  10. Chanclas 11. Blusa hawaiana 12. Sombrero de sol  13. Botas de lluvia

14. Bañador  15. Guantes  16. Saco  17. Sombrero de esquí  18. Bufanda  19. Camiseta  20. Shorts   



b. Escribir la respuesta correcta de las imágenes y su significado 


1. Sandals 2. Raincoat  3. Leather jacket  4. Tank top  5. Sunglasses   6. Poncho  7. Vest  8. Earmuffs  9. Polo shirt  10. Flip flops             11. Hawaiian shirt  12. Sun hat  13. Rain boots  14. Swimsuit          15. Mittens 16. Coat  17. Ski hat 18. Scarf 19. T-shirt 20. Shorts


 
   c. Ordenar las prendas para clima caliente / frío 

Frío                                                        Caliente 

* Earmuffs                                *Sandals 

*Mittens                                   *Tank top 

*Scarf                                       *Sunglasses

                                                       *Coat                                         *Vest

                                                       *Ski hat                                     *Polo shirt

                                                       * Raincoat                                 *Flip-flops

                                                       *Rain boots                               *Hawaiian shirt 

                                                       * Leather jacket                        *Sun hat

                                                       *Poncho                                   *Swimsuit

                                                                                                         *T-shirt 

                                                                                                         *Shorts


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEOREMA DE PITAGORAS

  El teorema de Pitágoras es la   relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo . Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo. Un  triángulo rectángulo  es aquel polígono de tres lados que tiene un ángulo de 90º, también conocido como  ángulo recto . Los  catetos  son los lados que forman el angulo recto y la  hipotenusa  es el lado más largo del triángulo frente al ángulo recto. A partir de la longitud de los catetos y la hipotenusa, el teorema de Pitágoras se expresa como la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. Fórmula del teorema de Pitágoras

Teoría de lewis

  Un  ácido de Lewis  es una especie química que contiene un  orbital  vacío que es capaz de aceptar un  par de electrones  de una  base  de Lewis para formar un  aducto  de Lewis. Una  base de Lewis , entonces, es cualquier especie que tiene un orbital lleno que contiene un  par de electrones  que no está involucrado en un  enlace , pero que puede formar un  enlace dativo  con un ácido de Lewis para formar un aducto de Lewis. Por ejemplo, el  NH 3  es una base de Lewis, porque puede donar su  único par  de electrones libres. El  trimetilborano  (Me 3 B) es un ácido de Lewis, ya que es capaz de aceptar un par solitario. En un aducto de Lewis, el ácido y la base de Lewis comparten un par de electrones proporcionado por la base de Lewis, formando un enlace dativo. [ 1 ] ​ En el contexto de una  reacción química  específica entre NH 3  y Me 3 B, el par solitario...

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora Si has llegado hasta aquí es porque tienes interés en  mejorar tu comprensión lectora . Es más fácil de lo que piensas. Solo tienes que aplicar algunas de las siguientes  técnicas y consejos , y tu manera de asimilar los textos mejorará en poco tiempo. Consejos para mejorar tu comprensión lectora. Lo más importante: LEER. Sí, así, en mayúsculas. Para ser capaz de mejorar tu comprensión lectora lo primero que debes hacer es crear el hábito de leer. Esto te ayudará muchísimo a mejorar diferentes aspectos de la lectura. Al leer irás aprendiendo a analizar el contexto, el mensaje de lo que lees y además mejorarás mucho tu léxico, entre otras cosas. Para ello puedes comenzar con novelas sencillas sobre temáticas que te gusten e ir poco a poco aumentando el nivel de dificultad de estas. No tengas prisa. ¿Has oído eso de que las prisas no son buenas? Pues en la lectura es así. Un buen lector sabe adaptar la velocidad de lectura ...