Ir al contenido principal

Consejos para ser mejor estudiante.

 

7 consejos para ser mejor estudiante



  1. Asiste a todas tus clases. La mayoría de maestros toma  en cuenta la asistencia para la calificación. La constancia en tu asistencia puede ayudar mucho en tu calificación final. Además, de esta manera, siempre tendrás completas tus notas y estarás al corriente.
  2. No dejes todo al momento. Prepara cualquier tarea o trabajo con tiempo. Es mejor planear todo, en lugar de desvelarte noches enteras y no descansar. Otro beneficio, es que, si planeas cada tarea o proyecto, pueden tener mejor calidad que si los haces al momento.
  3. Mantente fuera de las redes sociales y medios de comunicación cuando trabajas. Lo mejor es cuando hagas tu tarea o estudies para tu examen, no entres a tus páginas sociales. Estarás más concentrado y podrás dedicar el tiempo necesario a tus estudios.
  4. Toma apuntes. Siempre es bueno tener un respaldo de lo que ves en clase. Esto te puede apoyar mucho en tus exámenes. Otra cosa positiva es que te permite priorizar la información más importante.
  5. Hazle preguntas a tus profesores. Suele suceder que no nos queda claro un tema y por pena no preguntamos ni aclaramos nuestras dudas. Es muy importante que todo quede claro y que no te quedes con dudas que en el futuro no puedas solucionar. Pregunta en el momento o, si no te sientes cómodo ante tus compañeros, habla con tu profesor después de clase.
  6. No te quedes con información superficial. Si una de tus tareas requiere investigación, no te quedes con una sola fuente informativa. Busca en diversos libros y páginas electrónicas. Entre más información tengas, se incrementa la posibilidad de que entiendas con mayor exactitud el tema.
  7. Se organizado.  Si tienes tus notas y tareas organizadas, tendrás más tiempo para estudiar en época de exámenes. Por otro lado, lleva una agenda en la que puedas anotar. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TEOREMA DE PITAGORAS

  El teorema de Pitágoras es la   relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo . Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo. Un  triángulo rectángulo  es aquel polígono de tres lados que tiene un ángulo de 90º, también conocido como  ángulo recto . Los  catetos  son los lados que forman el angulo recto y la  hipotenusa  es el lado más largo del triángulo frente al ángulo recto. A partir de la longitud de los catetos y la hipotenusa, el teorema de Pitágoras se expresa como la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. Fórmula del teorema de Pitágoras

Teoría de lewis

  Un  ácido de Lewis  es una especie química que contiene un  orbital  vacío que es capaz de aceptar un  par de electrones  de una  base  de Lewis para formar un  aducto  de Lewis. Una  base de Lewis , entonces, es cualquier especie que tiene un orbital lleno que contiene un  par de electrones  que no está involucrado en un  enlace , pero que puede formar un  enlace dativo  con un ácido de Lewis para formar un aducto de Lewis. Por ejemplo, el  NH 3  es una base de Lewis, porque puede donar su  único par  de electrones libres. El  trimetilborano  (Me 3 B) es un ácido de Lewis, ya que es capaz de aceptar un par solitario. En un aducto de Lewis, el ácido y la base de Lewis comparten un par de electrones proporcionado por la base de Lewis, formando un enlace dativo. [ 1 ] ​ En el contexto de una  reacción química  específica entre NH 3  y Me 3 B, el par solitario...

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora Si has llegado hasta aquí es porque tienes interés en  mejorar tu comprensión lectora . Es más fácil de lo que piensas. Solo tienes que aplicar algunas de las siguientes  técnicas y consejos , y tu manera de asimilar los textos mejorará en poco tiempo. Consejos para mejorar tu comprensión lectora. Lo más importante: LEER. Sí, así, en mayúsculas. Para ser capaz de mejorar tu comprensión lectora lo primero que debes hacer es crear el hábito de leer. Esto te ayudará muchísimo a mejorar diferentes aspectos de la lectura. Al leer irás aprendiendo a analizar el contexto, el mensaje de lo que lees y además mejorarás mucho tu léxico, entre otras cosas. Para ello puedes comenzar con novelas sencillas sobre temáticas que te gusten e ir poco a poco aumentando el nivel de dificultad de estas. No tengas prisa. ¿Has oído eso de que las prisas no son buenas? Pues en la lectura es así. Un buen lector sabe adaptar la velocidad de lectura ...