El teorema del coseno es una herramienta matemática
utilizada en geometría que permite calcular la longitud de un lado de un
triángulo cualquiera, siempre y cuando se conozcan las medidas de los otros dos
lados y el ángulo opuesto al lado que se desea calcular. En términos
matemáticos, el teorema del coseno establece que el cuadrado de la longitud de
un lado de un triángulo es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes
de los otros dos lados, menos el doble del producto de esas longitudes por el coseno
del ángulo opuesto al lado que se desea calcular. Es decir:
a^2 = b^2 + c^2 - 2bc*cos(A)
donde "a" es la longitud del lado que se desea
calcular, "b" y "c" son las longitudes de los otros dos
lados, y "A" es el ángulo opuesto al lado "a".
Por otro lado, el teorema de la tangente establece que la
tangente de un ángulo en un triángulo rectángulo es igual al cociente entre la
longitud del cateto opuesto a ese ángulo y la longitud del cateto adyacente a
ese ángulo. En términos matemáticos:
tan(A) = (opuesto / adyacente)
Este teorema es muy útil para resolver problemas de
trigonometría en los que se necesite calcular alguna de las medidas de un
triángulo rectángulo conocidas las medidas de los otros dos lados o ángulos.
Comentarios
Publicar un comentario