Figuras geométricas: Las figuras geométricas son objetos que se pueden describir mediante su forma y tamaño. Algunos ejemplos incluyen triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos y polígonos. El estudio de las figuras geométricas implica analizar sus propiedades, como su área, perímetro, diagonales, ángulos y simetría.
El teorema de Pitágoras es la relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo . Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo. Un triángulo rectángulo es aquel polígono de tres lados que tiene un ángulo de 90º, también conocido como ángulo recto . Los catetos son los lados que forman el angulo recto y la hipotenusa es el lado más largo del triángulo frente al ángulo recto. A partir de la longitud de los catetos y la hipotenusa, el teorema de Pitágoras se expresa como la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. Fórmula del teorema de Pitágoras
Comentarios
Publicar un comentario