Ir al contenido principal

Formas de desestresarse.

 

7Formas de desestresarse

1. Dormir más y mejor. La persona que está estresada suele dormir mal. Ni duerme las horas suficientes, ni lo hace con la calidad necesaria.

2. Organizarse para tener el control. Organizarse, mirar la agenda más a menudo, poner cada tarea en su lugar y cada cosa en su sitio puede funcionar para que recuperemos la falta de control. Sin embargo, debes tener cuidado de que esto no se convierta en una huida hacia adelante, ya que la persona estresada quiere «tenerlo todo bajo control», y si lo hiciera seguramente no tendría tiempo ni para dormir.

3. Hacer ejercicio. Está demostrado que moverte más te hace soltar tensiones, desconectar de lo habitual y generar endorfinas.

4. Salir a la naturaleza. Cuando salimos a la naturaleza a respirar aire puro y conectar con los sonidos y sensaciones del campo, volvemos a conectar con quienes somos y con esa sensación positiva de relajación que todos necesitamos.

5. Cortar por lo sano con algunas cosas. A veces llenamos nuestras vidas de malas energías o situaciones que no nos aportan nada.

6. Tomarse un café contigo mismo. Cuando no puedas más y el estrés te quiera tirar por tierra, haz una pausa. Tómate un café, elige la mejor cafetería del lugar.

7. Regalarte un masaje. Y si ya quieres ser un experto de esto de quitarse el estrés de encima, regálate un masaje. Aunque lo hagas una vez cada tres meses será muy beneficioso para que puedas volver a sentirte, a conectar contigo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEOREMA DE PITAGORAS

  El teorema de Pitágoras es la   relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo . Este establece que el área de un cuadrado con el lado más largo del triángulo rectángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo. Un  triángulo rectángulo  es aquel polígono de tres lados que tiene un ángulo de 90º, también conocido como  ángulo recto . Los  catetos  son los lados que forman el angulo recto y la  hipotenusa  es el lado más largo del triángulo frente al ángulo recto. A partir de la longitud de los catetos y la hipotenusa, el teorema de Pitágoras se expresa como la suma de los catetos al cuadrado es igual a la hipotenusa al cuadrado. Fórmula del teorema de Pitágoras

Teoría de lewis

  Un  ácido de Lewis  es una especie química que contiene un  orbital  vacío que es capaz de aceptar un  par de electrones  de una  base  de Lewis para formar un  aducto  de Lewis. Una  base de Lewis , entonces, es cualquier especie que tiene un orbital lleno que contiene un  par de electrones  que no está involucrado en un  enlace , pero que puede formar un  enlace dativo  con un ácido de Lewis para formar un aducto de Lewis. Por ejemplo, el  NH 3  es una base de Lewis, porque puede donar su  único par  de electrones libres. El  trimetilborano  (Me 3 B) es un ácido de Lewis, ya que es capaz de aceptar un par solitario. En un aducto de Lewis, el ácido y la base de Lewis comparten un par de electrones proporcionado por la base de Lewis, formando un enlace dativo. [ 1 ] ​ En el contexto de una  reacción química  específica entre NH 3  y Me 3 B, el par solitario...

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora

consejos y técnicas para mejorar tu comprensión lectora Si has llegado hasta aquí es porque tienes interés en  mejorar tu comprensión lectora . Es más fácil de lo que piensas. Solo tienes que aplicar algunas de las siguientes  técnicas y consejos , y tu manera de asimilar los textos mejorará en poco tiempo. Consejos para mejorar tu comprensión lectora. Lo más importante: LEER. Sí, así, en mayúsculas. Para ser capaz de mejorar tu comprensión lectora lo primero que debes hacer es crear el hábito de leer. Esto te ayudará muchísimo a mejorar diferentes aspectos de la lectura. Al leer irás aprendiendo a analizar el contexto, el mensaje de lo que lees y además mejorarás mucho tu léxico, entre otras cosas. Para ello puedes comenzar con novelas sencillas sobre temáticas que te gusten e ir poco a poco aumentando el nivel de dificultad de estas. No tengas prisa. ¿Has oído eso de que las prisas no son buenas? Pues en la lectura es así. Un buen lector sabe adaptar la velocidad de lectura ...