El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en especifico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos. Por lo general, las ideas son representadas en nodos estructurados jerárquicamente y se conectan con palabras de enlace sobre las líneas para explicar las relaciones.
¿Qué es un mapa conceptual y da un ejemplo?
Un mapa conceptual es una representación gráfica de un tema
y de las relaciones entre cada idea, imagen o palabra que conforman el tema.
Usando figuras, líneas y flechas, los mapas conceptuales pueden representar
causas y efectos, requisitos y contribuciones entre los distintos elementos.
¿Cuáles son las principales características de un mapa
conceptual?
Las características de un mapa conceptual son:
- Detalla conceptos y frases breves de manera clara.
- Utiliza palabras a modo de conectores, como verbos que permiten enlazar conceptos aislados en el diagrama.
- Emplea palabras, símbolos y colores para visibilizar de manera rápida y clara los múltiples conceptos.
- Fomenta la conexión de los conceptos con otras ideas que se conciben en la mente.
- Permite comunicar temas complejos de manera simple y resaltando los puntos más relevantes.
- Permite visualizar conceptos dentro de un contexto más amplio, no solo la definición de las ideas.
Comentarios
Publicar un comentario